¿Alguien se acuerda de Noppo y Gonta?
Crónica de mi experiencia personal con uno de los programas más entrañables que hayan sido transmitidos por televisión abierta peruana allá por los años noventa: Noppo y Gonta.
Yo creo que sí. Por lo menos, aquellos que tienen un buen recuerdo de su infancia como yo. Recuerdo una imagen del colegio: en pleno recreo de quince minutos, en medio de esas conversaciones tan inútiles y, a la vez, tan entretenidas. (Para muestra, un botón: "¿por qué Los Picapiedras tienen de todo menos zapatos?", "¿cómo sabe Alf hablar español si viene de Melmac?", etc). Sin embargo, mientras todos tratábamos de contestar esos cuestionamientos tan trascendentales, de pronto se dejó escuchar la pregunta menos esperada: "¿Alguien se acuerda de Noppo y Gonta?".
Canal 7. Despues del colegio. Años noventa. Si no me falla la memoria, ése era el horario del programa. Recuerdo que siempre lo veía acompañado de mi hermana menor y mi hermano mayor, atónitos por la destreza de Noppo cuando realizaba lo que se proponía con el papel. Un dios del origami. El McGyver del papel. ¿Cuántas hojas de mi cuaderno de matemática habré roto para tratar de hacer lo que él lograba crear? Muchas, muchísimas. En esa época, yo aún no discernía sobre la sexualidad o lo que ésta significaba en el mundo de los adultos; no obstante, cuando empecé a darme cuenta de estas cosas me pregunté: "¿Noppo...?, ¿hombre o mujer?, y si es hombre... ¿acaso era un gay?" No fue hasta que empecé a escribir esta historia [o lo que sea] que descubrí que Noppo realmente era un hombre, y uno muy famoso en Japón.
Navegando en Internet, averigüé que su nombre verdadero es Takami Yoshiaki (su nombre artístico es Takami Ei), nació un 5 de octubre de 1934 y hace dos años, en enero del 2006, debutó como cantante profesional lanzando su primer single titulado "Grasshopper Monogatari" (algo así como "La canción del grillito"). "Noppo-san" -que significa "hombre alto" debido a que mide 1.83m- es el ídolo de los niños japoneses. Un "Chavo del Ocho" oriental. Sí, el famoso "Noppo-san" (como lo conocen en el mundo entero) está vivo. Y es que sobré él he escuchado las historias y mitos más descabellados: "murió de un ataque cerebral hace 4 años", "quedó parapléjico luego de grabar una película tipo Superman", "cancelaron el programa porque descubrieron que era mujer", etc. Todo falso, mitos destruidos. El buen Noppo sigue trabajando en el espectáculo para niños, aunque esta vez con la música.
"¿Bolas de arroz? ¿Qué? Yo pensé que era cualquier cosa menos eso." Sí, esa fue mi reacción al enterarme (para mi vergüenza, hace menos de tres años) qué era lo que se metía Gonta en la "boca". En Japón, es muy común comer el arroz de esa forma. "Gonta-kun" o simplemente Gonta, era mi favorito. No hacía nada más que acompañar a Noppo, siempre con esos sonidos tan peculiares que emitía [ver video para descubrir cómo conseguían esos sonidos]; pero, me agradaba. Nunca supe qué era realmente Gonta, aunque lo describen como un híbrido de hongo, oso, perro sin pelo del Perú, etc. ¿Por qué era tan interesante ese programa que, comparado con los de ahora, parece tan "monce"? Quién sabe. Lo que puedo afirmar es que no me perdía ningún programa. Crayones rotos, cuadernos vacíos. Usé de todo para imitarlos, quería ser como ellos. Lo más interesante de esta historia es que ninguno de estos personajes se imagina que, al otro lado del mundo, a la 1 de la madrugada, un niño de 20 años los sigue recordando con nostalgia.